Category Archive Sin categorizar

Pornew.kilixketa.com-admin

¿Cómo elegir una actividad extraescolar?


En ocasiones, elegimos para nuestros hij@s actividades extraescolares en base a nuestros deseos no cumplidos. Sin embargo, es importante descubrir sus intereses y capacidades reales para no causarles daños en lugar de un bien. A continuación, os recomendamos una serie de puntos a tener en cuenta a la hora de elegir la actividad extraescolar para nuestros pequeñ@s:

  • Pregúntale a tu hij@ qué le gustaría hacer después de la escuela.
  • Déjale que tome una clase de lo que ha elegido para saber si realmente le va a gustar.
  • Considera la edad, gustos y habilidades de tu  hij@ antes de elegirla. Por ejemplo, si a tu hija le gusta bailar, puedes sugerirle clases baile moderno, en lugar de una actividad de multideporte.
  • Antes de los 6 años, los psicólogos recomiendan clases que no exijan normas.
  • Nunca utilices estas actividades para premiar o castigarle.
  • Si ves que el niñ@ tiene mucho sueño, está cansad@ o pone pretextos para no ir a las clases es probable que dicha actividad sea demasiado para él/ella.
  • El niñ@ debe ir a estas actividades de manera voluntaria.

Por lo tanto, te recomendamos tener en cuenta estos puntos a la hora de elegir la actividad que vaya a practicar tu hij@.

Pornew.kilixketa.com-admin

Salud y productividad

Cada vez son más las empresas  que se preocupan por ofrecer a sus emplead@s las mejores condiciones posibles de salud laboral, porque entienden que unos emplead@s sanos implican una mayor productividad. Ir más allá con el cuidado de la salud de nuestros trabajador@s es un beneficio muy rentable para la empresa.

Esta tarea exige asumir una responsabilidad por parte de la empresa y buscar herramientas efectivas que eleven la calidad de la vida laboral de sus trabajador@s, proporcionando un valor añadido a su imagen y un elemento más para consolidar su reputación corporativa.

Una de esas herramientas es la actividad física. Actividades como el Pilates nos van a ayudar a reducir los problemas derivados de malas posturas obteniendo los siguientes beneficios:

  • Logro de una forma física óptima para desarrollar su trabajo sin sobrecargar articulaciones y músculos.
  • Mejora de la postura de sus emplead@s, evitando el deterioro prematuro de su sistema músculo‐esquelético y reduciendo el número de bajas laborales.
  • Cuando su equipo esté bajo presión por un proyecto concreto, estas actividades le ayudarán a mantener la concentración y aliviar la tensión.
  • Podrá incentivar a sus trabajador@s y utilizar estos servicios como un original regalo para sus mejores clientes.
Pornew.kilixketa.com-admin

Las ventajas de tener un entrenador personal

El ser humano siempre se ha preocupado por el cuidado de su salud  y el entrenamiento físico. Un buen estado físico, con la práctica habitual de ejercicios y una buena alimentación, garantizan una mejor calidad de vida. El entrenador personal es la persona idónea para ayudarnos.

El entrenador personal es el profesional que se encarga de elaborar programas de ejercicios y entrenamiento personalizados para una persona o un grupo reducido de personas. Su trabajo puede desarrollarlo en un gimnasio, en su propia casa, a domicilio, en un parque o, en su versión más moderna, vía on line. Su tarea incluye evaluar el estado de salud y las aptitudes físicas de quien lo contrata, para determinar una serie de ejercicios acorde, que pueden ser moderados o más intensos.

Contratar los servicios de un entrenador personal traerá consigo numerosas ventajas que detallamos a continuación:

  • La persona que lo contrata cuenta con un invalorable apoyo psicológico y una fuente permanente y personalizada de consulta.
  • Le puede plantear objetivos, dudas, preferencias, cada vez que lo necesita.
  • Ameniza las jornadas de actividad física.
  • El trato directo, con permanente diálogo, hace más llevadera las exigentes rutinas de entrenamiento, sobre todo para quienes no tienen la constancia suficiente para practicar gimnasia solos o para concurrir con frecuencia a un gimnasio.
  • Brinda la seguridad de estar permanentemente controlados, lo que evita que se produzcan lesiones físicas.
  • Permite adecuar los horarios a las necesidades personales y cambiarlos si surge algún imprevisto.
  • Aunque es más costoso que concurrir a un gimnasio, garantiza el cumplimiento del programa de ejercicios y alcanzar los objetivos propuestos.

Como hemos podido comprobar, las ventajas  en nuestro entrenamiento serán innumerables contratando los servicios de un buen entrenador personal.

 

Pornew.kilixketa.com-admin

El control postural

En este post hablaremos de la importancia de mantener unos hábitos posturales correctos para prevenir el dolor de espalda y articulaciones. Cuando nos mantenemos mucho tiempo en una misma posición, tanto la columna como las articulaciones sufren, ya que muchas veces las posturas adoptadas aumentan la curvatura fisiológica de nuestra columna.

Por lo tanto, una buena postura es fundamental para una buena salud. Es fácil reconocer una postura incorrecta en los demás, pero no lo es tanto verlo, sentirlo y corregirlo en nosotros mismos. Para ello debemos analizar nuestro cuerpo, identificar nuestros vicios y trabajar para corregirlos.

¿Por qué es importante mantener una postura correcta?

  • Repartiremos el peso corporal de manera equitativa entre las diferentes articulaciones, sin sobrecargar zonas como la parte baja de la espalda o las rodillas.
  • Reduciremos la tensión en ligamentos que mantienen las vértebras juntas, reduciendo la posibilidad de padecer una hernia.
  • Permitiremos a los músculos trabajar de una manera más eficiente, cansándonos menos al tener que emplear menos energía para realizar las labores diarias.

Consecuencias de una postura incorrecta:

Una postura incorrecta puede llevar a un esfuerzo excesivo de los músculos posturales cuando se mantienen en posiciones forzadas por un espacio prolongado de tiempo. Por ejemplo, las personas que habitualmente mantengan una postura muy rígida, tendrán muchas probabilidades de padecer problemas en la zona lumbar de la espalda.

Por lo tanto, es indispensable tener un control postural óptimo para que las tareas diarias no sean una carga.